L-V: De 8 a 13:30h. y de 16 a 20:00 horas | S: De 9:00 a 14:00h. Tarde cerrado

Horarios en Pascuas: ABIERTO: jueves 6/4 (9 a 14 h), sábado 8/4 (9 a 14 h); CERRADO: viernes santo 7/4, lunes 10/4 y lunes 17/4.

965 34 34 34

ecommerce@ferri.es

L-V: De 8 a 13:30h. y de 16 a 20:00 horas | S: De 9:00 a 14:00h. Tarde cerrado

SISTEMAS CLIMATIZACIÓN

Sistemas de climatización para la vivienda

Sistemas de climatización para la vivienda

Seguramente hayas escuchado hablar sobre la biomasa y la aerotermia.
No es de extrañar, ya que son los sistemas de calor más eficientes del mercado.
Teniendo en cuenta la inestabilidad del mercado, marcado por la crisis energética y la tendencia de consumo de los hogares, podemos decir que disponer de sistemas de climatización eficientes, son una necesidad.
Aunque el autoconsumo es la opción más rentable a medio-largo plazo, existen otros medios que también son interesantes. En este post ofrecemos una breve información sobre los sistemas de climatización más utilizados en las viviendas.

Estufas de biomasa

Producto estrella por su bajo consumo y alta eficiencia energética.
En relación con el tipo de biomasa utilizada para la climatización, se encuentran las monocombustible o policombustible.

Calderas monocombustible:

  • Estufas de pellet* que utiliza como combustible madera prensada (pellets).
  • Estufas de leña, que como indica se alimenta de leña. Por lo general, son más económicas, pero tiene un poder calorífico menor que el pellet.

Calderas policombustible:

  • En las estufas de policombustible, se pueden utilizar hueso de aceituna o cáscara de almendra.

*Dentro la familia de estufas de pellet, tenemos las siguientes opciones:
Estufas de aire forzado, un ventilador es el encargado de expulsar el aire caliente al exterior.
Estufas canalizables, que permiten repartir el aire caliente a distintas estancias a través de conductos donde circula el aire caliente.
Hidroestufas o termoestufas que funcionan mediante el calentamiento de agua. Esta agua “viaja” hasta un sistema de red de radiadores, ya sea de aluminio, chapa o hierro fundido.
Ideales para viviendas con varias plantas.
Estas estufas irradian hasta un 30% de su potencia, por lo que si el espacio a calentar no es muy amplio, no harían falta radiadores.
Antes de adquirir una estufa de biomasa, hay que tener en cuenta que todas requieren una salida de humos.

Bomba de calor

Hay disponibles diferentes bombas de calor, en función de dónde provenga la energía; aerotermia (del aire), hidrotermia (del agua) y geotermia (del suelo).
Todas tienen un denominador común; extraen la energía de la naturaleza y la llevan al interior de la vivienda. Por lo que son un sistema de climatización respetuosa con el medio ambiente y muy eficientes. Se emplean para enfriar o para calentar.
En líneas generales son más baratas que otros sistemas y su consumo es reducido. También suponen un ahorro. Las ventajas aumentan considerablemente si se combina con el uso de placas solares, como puede ser con un equipo de Aerotermia.

Caldera de gas de condensación

La caldera de condensación son calentadores de agua de alta eficiencia que funcionan con gas. Esta eficacia se debe a que es capaz de aprovechar el calor de la condensación del vapor generado en la combustión, por lo que tienen un rendimiento mayor al de una caldera tradicional.

 Caldera de gasóleo

Una de las principales ventajas es que son capaces de calentar con rapidez espacios amplios.
Son más económicas que otras calderas y su mantenimiento es sencillo. Pero un factor a
tener en cuenta es el coste del combustible. Aunque se pueden colocar en cualquier estancia, necesariamente necesitan un espacio con buena ventilación.

Radiadores acumuladores eléctricos / radiadores

Un acumulador eléctrico se alimenta exclusivamente de electricidad, dato que hay que tener muy en cuenta por el gasto energético.
Este tipo de aparatos pueden ser útiles a modo de combinación con la energía fotovoltaica.
Su principal virtud es que son capaces de calentar un espacio en poco tiempo o incluso mantener la temperatura en los días más fríos.

Recuerda que antes de ponerte manos a la obra, se debe tener en cuenta puntos tan importantes como son el tipo de vivienda, el espacio disponible y la climatología del lugar.
Antes de optar por un tipo u otro, recomendamos consultar con un profesional.

Puedes consultarnos llamando al teléfono 965 34 34 34 o a través del enlace

Comparte esta noticia