L-V: De 8 a 13:30h. y de 16 a 20:00 horas | S: De 9:00 a 14:00h. Tarde cerrado

Horarios en Pascuas: ABIERTO: jueves 6/4 (9 a 14 h), sábado 8/4 (9 a 14 h); CERRADO: viernes santo 7/4, lunes 10/4 y lunes 17/4.

965 34 34 34

ecommerce@ferri.es

L-V: De 8 a 13:30h. y de 16 a 20:00 horas | S: De 9:00 a 14:00h. Tarde cerrado

GENERADORES-ELÉCTRICOS

¿Por qué tener un generador eléctrico? Ventajas y tipos.

Hoy hablaremos sobre los beneficios que aporta tener un generador eléctrico en tu hogar o negocio y que tipos hay. El objetivo es que podáis decidir cual se ajusta más a vuestras necesidades y a vuestro presupuesto para que la compra sea la acertada. 

Ventajas:

-No habrá problemas en el suministro eléctrico causados por inclemencias del tiempo, problemas en la red, etc. Los generadores aportarán seguridad a tus electrodomésticos. Además, si tienes un negocio podrás seguir atendiendo tu negocio con normalidad. 

– Puedes utilizar herramientas eléctricas en el entorno rural donde no hay red eléctrica. 

– Instalar un sistema de iluminación en una casa de campo o de obras aisladas.

– Dotar de la energía necesaria a nuestro campamento cuando nos vamos de camping, ya sea para caravanas o para tiendas de campaña. 

– Dotar de red eléctrica a un evento o concierto en un área rural.

Tipos de generadores eléctricos 

Generador eléctrico inverter

Los generadores eléctricos inverter funcionan transformando la energía alterna en continua y de nuevo a la inversa, lo que hace que se cree una onda senoidal. Esta energía emite una corriente eléctrica estable que protege a los aparatos eléctricos y a los electrodomésticos de las ondas senoidales discontinuas. 

Los usos más comunes para este tipo de generadores son en apagones, soporte eléctrico en la red y ahorro de energía. 

El generador eléctrico inverter es el equipo con la mejor calidad de corriente, no dañará a los equipos sensibles, por lo tanto, es óptimo para aparatos electrónicos. 

Este tipo de generador no está indicado para máquinas de soldar, construcción, obras públicas…

Generador eléctrico por condensador 

Este tipo de generador es el sistema más antiguo, a la vez que simple y económico. Su funcionamiento se basa en regular la electricidad mediante descargas de un condensador que equilibran el voltaje. Cuando se conecta un aparato el generador desvía su voltaje y frecuencia, elevándolas o disminuyéndolas hasta que se estabilizan. Las desviaciones dependerán de la tamaño de la carga, cuanto más grande sea esta más elevada será la desviación. 

Sus usos más frecuentes son para la iluminación resistiva, herramientas, estufas, radio; en resumen, los equipos eléctricos que no son sensibles a las desviaciones de voltaje y frecuencia. 

Generador eléctrico por regulador electrónico

Este tipo de generador es el más popular por su relación prestación/coste. Trabaja corrigiendo el voltaje para que las desviaciones no se noten y sean imperceptibles. Si se conecta una gran carga las variaciones no se desviarán +-3%, al contrario de lo que pasaría con un generador eléctrico por condensador.

Sus principales ventajas son que permiten mantener un voltaje estable, no aparecen variaciones de intensidad lumínica cuando se conectan varias cargas.

Entre otras diferencias están los tipos de arranques que tiene cada uno. Se agrupan en 2 tipos principales, el arranque automático y el arranque manual. 

El arranque automático se producirá cuando haya un fallo en la red eléctrica, el sistema del generador lo detectará y cambiara automáticamente a la red de energía secundaria. Asimismo, el generador se apagará cuando detecte que la red eléctrica primaria se ha restablecido. 

Otro uso para los generadores de arranque automático es apoyar a una instalación de placas solares  cuando no hay suficiente energía solar. De esta manera el suministro de energía estará bien cubierto y no habrá escasez de energía. 

Para el arranque presencial hay dos sistemas muy sencillos. El primero es el arranque presencial, que se basa en estirar la cuerda del generador. Y el segundo, que es el arranque a través e un mando a distancia. 

Tipos de combustibles para el generador eléctrico 

Hay tres tipos diferentes de combustible, la elección se determinará según la potencia que se necesita y el presupuesto que se tenga: 

  • Gasolina: Este tipo de combustible es apto para todo tipo de usos, excepto para soldadura. Sus usos suelen ser en autocaravanas, pequeños talleres, vendedores ambulantes, y siempre que el uso no sea prolongado. Son económicos, ligeros y menos ruidosos que otros. Sin embargo, hay que dejar que reposen cada 4 horas de uso y consumen más combustibles que los aparatos diésel. 
  • Diésel: En comparación con el anterior, está indicado para usos prologados y de larga duración. Se usan frecuentemente en obras y en maquinaria de gran tamaño. Su nivel de ruido es mayor que los de gasolina, sin embargo, ofrecen menor consumo, mayor autonomía, tiempo más espaciado entre descanso y descanso para refrigerarse (9 horas), y más duraderos por su menor desgaste. 
  • Gas Licuado del Petróleo (GLP). Este tipo de generadores se suelen utilizar en el hogar y en espacios al aire libre para eventos de poca duración. Son poco ruidosos y más respetuosos con el medio ambiente. 

Como elegir el generador eléctrico para tu hogar o negocio 

A la hora de elegir la potencia es recomendable elaborar una lista con todos los elementos que se quieren conectar al mismo tiempo, a continuación sumaremos todas sus potencias y calcularemos la suma total. El resultado será la potencia útil, a la cual le tendrás que añadir un 20% aproximadamente, ya que los aparatos necesitan más potencia a la hora de arrancar. 

Además, tendremos que elegir el generador eléctrico teniendo en cuenta qué tipos de cargas se van a conectar, es decir, si son sensibles o no a las desviaciones de voltaje. Además, si se van a utilizar en momentos de emergencia o de apoyo a una red eléctrica primaria. 

Nuestros profesionales podrán ayudarte y aconsejarte. En la primera planta de nuestro centro comercial tenemos una gran variedad de generadores eléctricos para todas las necesidades de nuestros clientes. No dudes en visitarnos y hacer la elección correcta. 

Comparte esta noticia