L-V: De 9 a 13:30h. y de 16 a 20:00 horas (a partir de las 8:00 en zona industrial) | S: De 9:00 a 14:00h. Tarde cerrado

Horarios en Pascuas: JUEVES SANTO 28/3:ABIERTO. (9 a 14h.) VIERNES SANTO 29/3:CERRADO. SÁBADO 30/3:ABIERTO. (9 a 14h.) LUNES 1/4 (2º DÍA PASCUA): CERRADO. LUNES 8/4 (SAN VICENTE): CERRADO.

965 34 34 34

ecommerce@ferri.es

L-V: De 8 a 13:30h. y de 16 a 20:00 horas | S: De 9:00 a 14:00h. Tarde cerrado

Buscar
GESTION RESIDUO SRAEE

Gestión de residuos RAEE. Qué hacer con ellos

A estas alturas es incuestionable la imperiosa necesidad de reciclar los enseres que no se utilizan.
Vivimos en una vorágine de consumo que genera una cantidad enorme de residuos. Lee atentamente porque te contamos la importancia que tiene conocer qué es la gestión de residuos RAEE y qué hacer con ellos.
Los datos son alarmantes. En el mundo, según un informe de Statista, solo en el 2019 se produjo un volumen de basura tecnológica de 53,6 millones de toneladas métricas (una media 7,3 kgs por persona en el mundo).

Con esta línea de crecimiento, se estima que superaría los 70 millones a partir de 2028. Solo en España, en el curso 2018 se recogieron 320 toneladas de residuos electrónicos.
Para que nos hagamos una idea de la magnitud, solo en España (según INE) había un total de 18.916.118 de hogares en el 2022
¿Te imaginas la cuantía de residuos generados el año pasado únicamente en nuestro país?
Simplemente imagina la cantidad de electrodomésticos que tienes en tu casa y multiplica por esta cifra. ¡Asombroso!

Gestión de residuos eléctricos. Qué son y qué hacer con ellos

La gestión de residuos eléctricos es la recogida de estos enseres para su posterior reciclado. Reutilizando o recuperando sus componentes con la finalidad de que acaben el cubo de la basura evitando el cúmulo de materiales peligrosos y nocivos para la salud ambiental, de las personas y los animales.

Ordenadores, televisores, frigoríficos, lavadoras, PAE y un largo etc de artículos que deben ser reciclados y gestionados por empresas competentes. Es necesario darles una segunda oportunidad, mediante despiece, reciclaje o reacondicionamiento.
Tanto los ciudadanos, como las empresas, debemos estar comprometidos con este tipo de gestiones. 

Ya sabes qué es un residuo RAEE, pero ¿sabes qué tienes que hacer con ellos?

En las tiendas donde se pueden adquirir nuevos aparatos eléctricos/electrónicos, tienen la obligación de retirar el viejo.
Si no se quiere reemplazar por uno nuevo y simplemente se quiere retirar, la persona tiene el deber de llevarlo a un punto limpio. Depositar este tipo de utensilios en lugares donde no procede, tiene una sanción, la cual puede a llegar a ser cuantiosa.

A dónde van los residuos RAEE recogidos

Los residuos recogidos desde los diversos puntos, son seleccionados según clasificación.
Este proceso es importante, ya que su reutilización dependerá en gran parte del proceso de “despiece”, es decir, evitando que se dañen las piezas susceptibles de reciclado.
Algunos RAEE considerados como peligrosos, se someten a descontaminación, retirando aceites, refrigerantes, mercurio, cadmio, arsénicos, y un largo etcétera
A grandes rasgos, tras su despiece, los residuos son fragmentados para generar nuevos materiales. Los fragmentos no valorizables se desechan en el vertedero.
Recuerda la importancia de comprar tu electrodoméstico en un Centro responsable y comprometido con la salud medioambiental.

¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos!

Comparte esta noticia